>>>>>>>>>>>>>>>>>>>SI QUIERES HABLARME EN PRIVADO, MI CORREO ES:.elvinmedina1@hotmail.com...

miércoles, 22 de julio de 2009

"MEL, NO TE QUEREMOS EN EL PAIS"

Miles de manifestantes salieron a las calles de Tegucigalpa a manifestarse.
 
 
Tegucigalpa, Honduras



Nuevamente los hondureños salen a las calles a pedir paz y democracia.




 Los partidarios de Roberto Micheletti comenzaron a congregarse este miércoles en la mañana en la capital de Honduras en una manifestación destinada a rechazar "las presiones e injerencias extranjeras", comprobaron periodistas de la AFP.
Vestidos de blanco y alzando banderas hondureñas, los asistentes a la "gran marcha de patriotismo y valor" empezaron a congregarse en el bulevar Suyapa hacia las 10H00 locales (16H00 GMT) para marchar hacia el estadio Lempira Reina, donde estaba programado un acto político-artístico.
"Mel, no te queremos", decía una pancarta en alusión al apodo del depuesto Manuel Zelaya, al que Micheletti niega a restituir en el poder.
La marcha fue convocada como parte de los esfuerzos por mostrar que el gobierno de Micheletti cuenta con una amplia y sólida base de apoyo en Honduras, luego de que se intensificaran las presiones de Estados Unidos y la Unión Europea para la restitución de Zelaya.
La Policía Nacional destinó a 160 efectivos para proteger la marcha, dijo el inspector Carlos Polanco
Mensaje
Armida de López Contreras, una de las personas que organizan la marcha, aseguró que el evento es una manifestación más del pueblo hondureño, en la que dará a conocer un mensaje al mundo entero, al que se le va a decir que “queremos vivir en paz y libertad y rescatar el gobierno, rescatar la institucionalidad de quienes querían destruirlo”.
“Sabemos que el ex presidente Manuel Zelaya Rosales quería implementar un gobierno ‘chavista’ y eso es lo que no vamos a permitir los hondureños, que estamos conscientes que aquí lo que querían era cambiar el sistema democrático”, comentó López Contreras.
En relación a las amenazas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó que está empleando una guerra psicológica en la población hondureña, pero no lo va a lograr porque los hondureños no aceptan amenazas de nadie.
“Estamos dispuestos a enfrentar esa guerra psicológica y llegaremos hasta el final, para que se respete el orden constitucional y que todo el mundo sepa de que aquí todo está en paz y armonía y no como lo da a conocer el ex presidente”, reiteró.
López Contreras opina que todos los hondureños debemos trabajar normalmente, como se ha hecho hasta el momento, ya que vivimos en un país libre donde todos tienen derecho a manifestarse pacíficamente como lo establece la Constitución de la República y sus leyes.

viernes, 17 de julio de 2009

Informe de EUA: Nació un “narcoestado” en Venezuela......................!!!!!!!!!!

Decenas de avionetas venezolanas aterrizaron en el país. Honduras era un paraíso para los traficantes de drogas.
 
 
 
 
 
 
 
Decenas de avionetas venezolanas aterrizaron en el país. Honduras era un paraíso para los traficantes de drogas
 
 
 
Tegucigalpa, Honduras .
El informe revelado ayer en Londres es escalofriante. Venezuela ha sido convertida, durante la gestión del ex militar golpista Hugo Chávez, en un “narcoestado”.
Y, a juzgar por la cantidad de avionetas que cayeron este año en Honduras, el país iba por el mismo camino.
Según las investigaciones de EL HERALDO, en 2009 han zozobrado 14 narcoavionetas que llegaron llenas de droga y dólares.
Por cada una que se estrelló o fue abandonada, se estima que cuatro lograron entrar y salir con éxito del país.
EL HERALDO preguntó: ¿por qué han dejada de caer narcoavionetas desde el 28 de junio? y Chávez, desde Caracas, dijo presente.
El ex militar golpista mencionó a Manuel Zelaya y dijo que en el país quieren involucrarlo con el sucio mundo de las drogas. “Macho que respinga, chimadura tiene”, reza un adagio popular.
De acuerdo al informe, revelado por Financial Times, el informe del Congreso de Estados Unidos que está por emitirse alerta que la corrupción en el alto gobierno (venezolano) y la negativa a cooperar con EE UU han empeorado un “vertiginoso problema de tráfico de drogas”.
De acuerdo al informe, el tráfico de drogas en Venezuela se ha cuadruplicado entre 2004 y 2007. Según el reporte publicado en el periódico digital elpais.es, se pasó de la distribución de 60 a 260 toneladas por año.
Esa cifra representa, según el informe, el 17% de toda la cocaína producida en el mundo en 2007.
El documento revela que “después de entrar en Venezuela, la cocaína habitualmente sale del país a bordo de aviones que despegan y aterrizan desde cientos de aeropuertos clandestinos”.
Muchos de estos aviones descargaron su droga en las costas del atlántico hondureño durante el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.
Según el reporte de elpais.es, las agencias de seguridad norteamericanas detectaron 178 vuelos originados en aeropuertos de Venezuela en 2007, mientras en 2004 los vuelos fueron apenas 109.
Cabe destacar que los vuelos desde Colombia desaparecieron, gracias a las operaciones antinarcóticos combinadas entre militares colombianos y estadounidenses.
“Según miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) interrogados por el gobierno colombiano, funcionarios venezolanos, incluidos miembros de la Guardia Nacional, han recibido sobornos para facilitar el paso de cocaína desde la frontera colombiana”, asegura el documento del Congreso norteamericano.
Richard Lugar, senador republicano en el comité de relaciones exteriores, dijo que Venezuela no ha cooperado en la intercepción de drogas por razones vinculadas con la corrupción en el gobierno.
Aseguran que de poco han servido los 6,000 millones de dólares invertidos por EUA para combatir el tráfico de cocaína en Colombia porque Venezuela ha permitido que grupos guerrilleros como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) utilicen el territorio venezolano como refugio.
Curiosamente, el ex militar golpista Hugo Chávez no permite que la DEA (Agencia Antidrogas) opere en suelo venezolano. La excusa de Chávez es que los agentes se dedicaban a labores de espionaje.
* “Narcoestado”: Venezuela, según el informe, ha sido convertida por Chávez en el principal centro de distribución de la cocaína producida en Colombia y en el mayor puerto de embarque de ese producto con destino a EUA y España.

martes, 30 de junio de 2009

lo que sucedio en tegus hoy....!!!!!

Orden internacional de captura contra Zelaya..............!!!!!!!!!!!!!

Luis Rubí, Fiscal General de la República, dijo que desde un principio manifestó al ex presidente Manuel Zelaya que actuaba fuera de la ley y que se iba a proceder.

Luis Rubí, Fiscal General de la República, dijo que desde un principio manifestó al ex presidente Manuel Zelaya que actuaba fuera de la ley y que se iba a proceder.
Tegucigalpa, Honduras .

El ministerio público giró una orden de captura internacional contra el ex presidente Manuel Zelaya.

La policía “tiene la obligación de capturarlo (a Manuel Zelaya) y ponerlo a la orden de los tribunales”, dijo Alberto Rubí, Fiscal General de la República.

Rubí afirmó que el Ministerio Público desde un principio manifestó al presidente que actuaba fuera de la ley y que “íbamos a tomar las acciones correspondientes y es lo que hemos hecho”, señaló.

Una vez que se encuentre en el territorio nacional “debe ser detenido y enviado a los tribunales para proceder”, indicó el Fiscal.

La justicia hondureña acusa a Zelaya de 18 delitos, entre ellos "traición a la patria", "usurpación de funciones" y "abuso de la autoridad" y "corrupción".

"El procedimiento ha sido totalmente legal y se han seguido todos los pasos correspondientes. Al ex presidente le demostramos que había abusado del poder, no acataba las disposiciones vigentes y colocó al país por fuera de lo que es un Estado de Derecho", aseguró Rubí.

Rubí lamentó lo que trasciende fuera del país y dijo que “hay una desinformación a nivel internacional. Honduras es un país que esta constituido por leyes y derechos y nadie desde afuera va a venir a decir que es lo que tenemos que hacer”, advirtió.

Al mismo tiempo, dijo que van a abrir un expediente de investigación contra ex funcionarios de Zelaya por actos de corrupción, los cuales son indagados con anticipación, reveló Rubí.

El diputado liberal, Wenceslao Lara, dijo que introducirá una moción al Congreso Nacional con el fin de congelar las cuentas bancarias a ex funcionarios del destituido presidente Zelaya.

domingo, 28 de junio de 2009

Chávez no descarta acción militar si atropellan a embajador venezolano en Honduras.....!!!!!!!

“Yo no me puedo quedar de brazos cruzados. Venezuela está en batalla, los pueblos nos declaramos en batalla, los pueblos y gobiernos del ALBA en batalla” dijo el jefe de Estado quien reiteró que no reconocerían a ningún otro gobierno distinto al de Manuel Zelaya. Si era juramentado el presidente del Congreso como presidente interino, aseguró que sería derrocado.
chavez“Si atropellan a nuestro embajador actuaremos militarmente, tengo en alerta a nuestra fuerza armada”, dio Chávez, desde la sala situacional del palacio de Miraflores. “Yo no me puedo quedar de brazos cruzados. Venezuela está en batalla, los pueblos nos declaramos en batalla, los pueblos y gobiernos del ALBA en batalla”.
Añadió que no reconocerían a ningún otro gobierno que no fuera el de Zelaya, y dijo que si se confirmaba que el presidente del congreso de Honduras, Roberto Micheletti, era juramentado como presidente interino, “lo derrocaremos, le haremos la vida imposible. Te equivocaste Goriletti, de punta a punta. Terminarás  preso o en el exilio”.
Hizo un llamado al pueblo de Venezuela para que se manifestara en apoyo a Honduras y que fueran a la plaza Bolívar y frente a Miraflores. “¡Este es un golpe de estado contra todos nosotros!”, dijo. “A esa burguesía, ese alto mando militar hondureño, hoy en estas horas, le vamos a dar otra lección como en los días 12 y 13 de abril a la extrema derecha y a todos esos que están haciendo esfuerzos por justificar una patada como este”.
Chávez dijo que el consejo de presidentes del ALBA ya estaba activado, y que dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos las medidas que tomen.
Exhortó a la Fuerza Armada de Honduras a que “no se dejen llevar por esta medida cavernaria”.
Tomado de El Nacional de Venezuela (ver mas aqui)

jueves, 11 de junio de 2009

Liberan joven secuestrado en Siguatepeque.........................!!!!!!!!!!!!!

Se calcula que han habido en Honduras hasta el momento alrededor de 40 secuestros.
En horas de la madrugada fue liberado el joven Marco José Valeriano a la altura del desvío de Soroguara, en la carretera que conduce al norte de Honduras.
Valeriano fue secuestrado el pasado 12 de mayo por individuos no identificados, cuando salía de su casa de habitación en el barrio El Carmen de Siguatepeque, región central de Honduras.
Según manifestó el muchacho, otro secuestrado permenecía junto a él en el lugar donde sus captores lo mantenían oculto.
Luego de su liberación, el muchacho fue trasladado a la sede de la Policía de Fronteras, en donde espera la llegada de sus familiares.
Marco José es estudiante de una universidad privada del país.
Según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras, en el 2003 hubo 10 secuestros; en el 2004, cinco; nueve en el 2005; diez en el 2006; 42 en el 2007, 79 en el año 2008 y en hasta marzo del 2009 se contabilizan alrededor de 35. Sin embargo, en su mayoría estos datos corresponden a los casos conocidos públicamente.
Según datos estadísticos, hasta finales del mes de abril se habían pagado 15 mil 500 millones de lempiras en concepto de rescate por nueve de los secuestrados.

martes, 9 de junio de 2009

Ejecutados y macheteados encuentran a 2 labradores...............................!!!!!!!!!!!!

 Dos labradores fueron encontrados sin vida en la comunidad de Palmitales, El Rosario, Comayagua, luego de ser ejecutados a balazos y machetazos por desconocidos, y según versiones de los pobladores del lugar los ahora fallecidos se dedicaban a asaltar en la zona.

Uno de los fallecidos fue identificado como Arnold Ulloa (22), quien era originario y residente de la comunidad El Buen Pastor, Meámbar, Comayagua, y recibió dos disparos en el costado izquierdo y varios machetazos en la espalda y la cara.

Junto a Ulloa, y a escasos metros de distancia, se encontró a Juan Alfredo López Ventura (23), a quien sus ejecutores le propinaron seis balazos y ocho machetazos, luego que fueron conducidos en vehículos de doble tracción y a pie, por un irregular terreno, hasta llegar a un potrero donde la madrugada de ayer fueron levantados sus restos en completo estado de descomposición.

36 HORAS DE MUERTOS
Según expertos de Medicina Forense y de la Sección de Inspecciones Oculares de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) de Siguatepeque, los dos jóvenes fueron ejecutados la tarde del jueves anterior ya que los cadáveres estaban putrefactos, por lo que fueron remitidos a la morgue de esta capital para la autopsia de ley.

En la escena del crimen los cadáveres fueron levantados como desconocidos ya que al momento de su muerte no portaban sus documentos personales.

Sin embargo, por la proximidad que hay entre el lugar donde ejecutaron a los labriegos y su lugar de origen y residencia, la noticia sobre sus muertes trascendió la mañana de ayer, por lo que los familiares de ellos se presentaron a la DNIC de Siguatepeque para identificarlos.